PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS
PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS
INTRODUCCIÓN
En este blog hablare sobre los riesgos de los usos de las tecnologías y como evitarlas, por si alguien haya sido victima o llegue a ser en un futuro. -Al final del blog tendremos una pregunta para debatir en contra o a favor.
riesgos en el uso de las tecnologías
Acceder a contenidos inadecuados. -
El acceso a contenido no apto para niños, niñas y adolescentes, dirigido a adultos, es un peligro al cual están expuestos los chicos todos los días al hacer uso de la tecnología; a través de páginas web, videos, imágenes, redes sociales, chats tienen a su disposición desde contenidos violentos hasta contenidos de sexo explícito y pornográfico.
Estos materiales impactan directamente en el desarrollo de niños, niñas y adolescentes, debido a que se ven influidos profundamente por lo que presencian y experimentan, derivando en situaciones no deseadas o violentas.
Como evitarlo:
1El ordenador, bien a la vista.
Coloca el ordenador en un cuarto distinto a su habitación, de esta manera podrás controlar lo que visitan tus hijos.
2Filtra los contenidos para evitar visitas no deseadas.
En Internet podrás encontrar un gran número de programas gratuitos para filtrar los contenidos de la web. Son muy fáciles de usar y te permitirán bloquear el acceso a los sitios que no encuentres apropiados.
3Configura tu buscador .Los buscadores (google, yahoo, etc.) pueden ser fácilmente configurados para evitar que muestren contenidos para adultos. Debes de estar alerta, tus hijos pueden re-configurar el buscador con la misma facilidad con la que tu lo configuraste al principio.
Grooming.-
El ‘grooming en línea’, es un proceso de incitación y preparación para la situación de abuso llevado a cabo mediante el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC).
Este proceso incluye la práctica de contactar a niños, niñas y adolescentes, así como la construcción de una relación de confianza –sirviéndose o no de una identidad simulada– a través de herramientas tecnológicas como el chat, mensajería instantánea, redes sociales, blogs, fotologs, juegos en red, etc. Los objetivos del abusador pueden ser obtener imágenes, tener conversaciones con contenido sexual, obtener excitación sexual o lograr un encuentro presencial con el niño, niña o adolescente.
Como evitarlo:
1. Construye acuerdos de uso de los dispositivos digitales con tu hij@, como son horarios, espacios y condiciones de uso.
2. Habla con tus pequeños sobre el fenómeno del Grooming. No bloquees ni adviertas al posible depredador para que las autoridades competentes tenga la posibilidad de actuar.
3. Muestra empatía con las necesidades de tus hij@; comprender que las formas y medios de comunicación, socialización y acceso a la cultura no son los mismos que cuando tú eras joven es fundamental para asimilar que ellos tienen necesidades distintas.
Ciberbullying. -
El Ciberbullying consiste en conductas hostiles sostenidas de forma reiterada y deliberada por parte de un individuo o grupo, con la finalidad de producir daño a otro, mediante la utilización de las tecnologías de la información y comunicación (TIC).
Como evitarlo:
Cuida la información que envías y compartes por Internet a través de los foros, blogs, correos electrónicos; redes sociales, mensajes de texto o en las charlas por msm. Estas conversaciones podrían ser usadas para perjudicarte.
Evita hacer comentarios desagradables en la red. Si eres ofensivo o burlón, será más fácil que algún cibernauta te observe y te quiera pagar de la misma forma.
Nunca respondas una provocación con la misma actitud, lo mejor es bloquear a ese contacto y desestimar sus tontos comentarios.
Informa al proveedor del servicio online que uno de sus usuarios muestra una conducta agresiva. Si la conducta del agresor contradice las normas de uso de este medio, el contenido ofensivo se retirará.
![Resultado de imagen para cyberbullying](https://cdn.sanpedrosun.com/wp-content/uploads/2017/03/10-Cyber-Bullying.png)
Sexting. -
Definido como el envío de contenido erótico o sexual representado mediante imágenes y vídeos provocativos, de desnudos o semi-desnudos a través del celular, esta conducta de riesgo es muy común entre los niños, niñas y adolescentes. Iniciándose muchas veces como un juego privado o con destino a la pareja, suelen ser compartidos entre amigos e incluso subidos a la web, esparciéndose rápidamente.
Como evitarlo:
1) No accedas a chantajes.
2 Evita contactar con desconocidos.
3) Denuncia el Sexting.
4) No compartas información o fotografías comprometedoras.
5) Si te piden, nunca envíes ni te saces fotografías que pudieran afectar tu reputación.
6) Deberás saber que tus fotografías pueden ser interceptadas por terceros.
7 ¿Quiénes exactamente reciben tus fotografías?
8 ) Si enviaste una imagen, no lo vuelvas a hacer, será una cadena que jamás terminará.
9) Bloquea tus fotografías de las Redes Sociales, tal vez algunas sean comprometedoras y podrían afectar tu reputación en un futuro cercano.
10) Si sabes de alguien que está enviando o recibiendo fotografías, explícales el peligro, así estarás evitando que se propague esta práctica.
![Resultado de imagen para sexting](https://thecord.ca/wp-content/uploads/2015/09/sexting-lena.jpg)
Exposición de Datos Personales. -
Al momento de registrarse en una página web, en una red social o al chatear los niños, niñas y adolescentes ingresan y dan datos personales como el nombre completo, edad, número de teléfono, dirección de casa, colegio en el que estudian, envían imágenes e información personal.
Como evitarlo:
El acompañamiento del adulto debe orientarse en ayudar al niño a configurar su privacidad de manera de que interactúe solo con sus amigos, o sea aquellos que ha aceptado en su red social porque los conoce o tiene referencias de ellos a través de otros amigos.
Cuando hablamos de adolescentes, es importante dialogar con ellos sobre si han reparado en la configuración de su privacidad, si saben cómo hacerlo, y qué criterios deben adoptar para proteger sus datos personales. También resaltar que las fotos y los vídeos tanto propios como de amigos, son “datos personales” que necesitan preservar y no hacer públicos en la web.
Cuando hablamos de adolescentes, es importante dialogar con ellos sobre si han reparado en la configuración de su privacidad, si saben cómo hacerlo, y qué criterios deben adoptar para proteger sus datos personales. También resaltar que las fotos y los vídeos tanto propios como de amigos, son “datos personales” que necesitan preservar y no hacer públicos en la web.
![Resultado de imagen para exposicion de datos personales](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjgOoiiqvHcXVFTwGB8bZuKaVuvpkZ1UFO9GK5SOug4afRkXvtbhiNDa6ArPMe2tec37ottOVmpJzRhxG39v4GhRRGlq2zmmVJYpCdowzZko-gG2dRZ_36RBQG0TVuVrdTCXHcKqmYzcV7i/s1600/images.jpg)
ENCUESTA HECHA A 10 JÓVENES Y ADOLESCENTES
EL CASO DE AMANDA TODD
CONCLUSIÓN
El uso de las tecnologías actualmente son muy importantes pero hay que tener cuidado en la forma en la que lo utilizamos porque existen riesgos y riesgos bastante grandes para los niños, los adolescentes y los jóvenes de hoy en día.
PREGUNTA PARA DEBATIR
¿CREEN QUE A PESAR DE SABER COMO PREVENIR TODOS ESTOS RIESGOS ESTAMOS SEGUROS? ¿SI,NO,PORQUE?
Información de : http://tecnologiasi.org/docentes/riesgos-de-las-tic/
http://internet-y-ordenadores.practicopedia.lainformacion.com/programas/como-evitar-que-los-ninos-vean-contenidos-no-deseables-en-internet-186
http://mx.emedemujer.com/actualidad/10-tips-para-prevenir-el-grooming/
https://cuidadoinfantil.com/como-prevenir-el-ciberbullying.html
http://www.protecciononline.com/10-consejos-para-que-sepas-como-evitar-el-sexting/
Estamos seguros mientras usemos la tecnología correctamente, porque si no haces uso correcto de estas no importa cuanto sepas de esto porque puedes estar expuesto
ResponderEliminargracias por tu respuesta c:
Eliminaralv no pues para eso se tiene que usar con responsabilidad las nuevas tecnologias
ResponderEliminargracias por tu respuesta y navega con seguridad v:
Eliminarel video de la chica me gusto
ResponderEliminargracias por entrar ami blog :)
EliminarOpino que esto ya es bajo la responsabilidad de cada quien. Pero en si cada vez hay mas problemas gracias a la tecnología. Opino que si se usara de buena forma todo cambiaría.
ResponderEliminarexcelente respuesta :D
EliminarBien hecho
ResponderEliminarmuchas gracias maite :)
EliminarMagnifico! :v Eso merece un 10 alv <tres
ResponderEliminarya veremos dijo el ciego
EliminarIncreible pero dime crees quien crees que sea el principal responasable de estos problemas
ResponderEliminarlos padres por no prevenir le a los hijos sobre los posibles riesgos y los hijos por no comentarle a los padres
EliminarMe parece muy cierto y un poco extenso la verdad se pierde la atencion con tanta informacion
ResponderEliminarentre mas información mejor saludos
EliminarMe gustó tu blog y me ayudó bastante y me parece que está completo
ResponderEliminarme alegra bastante saludos
EliminarMuy bien echo tu blog es bueno saber toda esta información para así navegar con seguridad en internet
ResponderEliminarmuchas gracias por comentar navega con seguridad
Eliminar